The Legend of Zelda: Ocarina of Time

Aquí se agrupan todas las partidas del videojuego «The Legend of Zelda: Ocarina of Time»

  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 2: La búsqueda de la princesa

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 2: La búsqueda de la princesa

    Progreso: tras salir de mi hogar, el bosque Kokiri, me dirigí al castillo de Hyrule en busca de la princesa.

    Tiempo de la partida: 1:30 horas.

    Tiempo total de la serie: 4:30 horas.

    La partida

    Un turista en el mercado

    Después de salir del bosque Kokiri, atravesar todo el campo de Hyrule, huir de unos cuantos monstruos y dejar una curiosa finca atrás, llegué finalmente a la zona del castillo de Hyrule.

    Al entrar, lo primero que me encontré fue el mercado, donde había tiendas con gran variedad de artículos: desde flechas hasta escudos y pociones, además de una tienda de máscaras y una curiosa bolera.

    Vista de la entrada del mercado de Hyrule

    Decidí probar suerte en un juego de puntería por 20 rupias (la moneda del juego), al mejor estilo de las ferias. El fornido hombre que atendía el juego, me retó a acertar en 10 blancos con mi tirachinas, pero lamentablemente pude acertar solo dos y perdí el dinero.

    Vista en primera persona de Link apuntando con su tirachinas

    El mercado estaba repleto de gente, entre ellos, un simpático hombre que me habló de los Sheikah, unas personas conocidas como la sombra de los Hylianos, que solían protegerlos, pero con la larga paz que ha habido no se han visto más, aunque dicen los rumores que aún hay una Sheikah en el castillo.

    Pregunta: en el mercado, también había una niña persiguiendo a un cuco (un pollo) que no podía alcanzar. Me ha asaltado el instinto de héroe y he intentado atraparlo por ella, pero tampoco he podido. Si sabes cómo hacerlo, escríbeme en la caja de comentarios, por favor, e intentaré atraparlo en la próxima partida.

    Un intruso en el castillo

    Después del paseo por el mercado, me dirigí a la entrada del castillo, donde me recibió un búho que me explicó algo curioso. El tiempo en los pueblos se detiene, pero en las afueras y en el castillo transcurre con normalidad, cuando terminé de hablar con el búho, se hizo de noche.

    Al continuar por el camino al castillo, me encontré con una joven niña que me contó que su padre había entrado al castillo a vender leche, pero no había vuelto, y me pidió que lo buscara. En ese momento me entregó un huevo (algo muy casual), del que nació un pollo al poco tiempo.

    Link recibiendo un huevo de la hija del dueño de la finca Lon Lon

    Cuando intenté avanzar hacia el castillo, un guardia borde me prohibió continuar. Pero como estaba decidido a encontrar a la princesa, busqué la manera de escaquearme, burlando a unos 20 guardias en una demostración de sigilo impecable.

    Un guardia borde en frente de Link impidiéndole el paso al castillo

    Un poco más adelante, me encontré al padre de la niña, dueño de la finca Lon Lon, aquella que había dejado atrás en el campo de Hyrule. El hombre estaba dormido y se me ocurrió la idea de despertarlo con el pollo que me dio su hija antes. El plan funcionó, así que tras un sonoro cacareo, el hombre se despertó y se fue corriendo a buscar a su hija.

    El padre de la niña de la finca Lon Lon siendo despertado por un pollo

    El encuentro con la princesa

    Finalmente entré al jardín del castillo, donde había una misteriosa silueta femenina asomada por una ventana. Cuando me acerqué a ella mis sospechas se confirmaron, era la mismísima princesa Zelda.

    Link entrando al jardín del castillo mirando la silueta de la princesa Zelda al fondo

    Sin conocerme, Zelda enseguida me contó un sueño que tuvo, en donde alguien del bosque que poseía una piedra verde brillante vendría a ella con un hada. Así que sin saberlo, cumplí la profecía de la princesa.

    La princesa Zelda de frente hablando con Link

    Además, me contó sobre las 3 diosas que crearon el mundo, que habían dejado en el mundo un objeto llamado la Trifuerza, con el poder de conceder cualquier deseo a quien la tuviera. Eran conscientes de que si alguien con una mente maligna pedía un deseo, el mundo estaría condenado, así que usaron el Templo del Tiempo para proteger el Reino Sagrado de nuestro mundo, donde se encontraba la Trifuerza.

    El templo del Tiempo

    Cuando acabó su historia, me pidió que me asomara por la ventana donde ella estaba asomada. Allí había un ser con una densa sensación de maldad. Era Ganondorf, quien dice rendir lealtad al Rey, pero Zelda está segura de que no está siendo sincero, y que las nubes oscuras con las que también había soñado, lo representaban a Él, el líder de las Gerudo, del desierto al oeste de Hyrule.

    Link en primera persona observando a Ganondorf a través de una ventana

    Un gran compromiso

    Zelda, con gran preocupación, me pidió que la ayudara a proteger el reino de Hyrule del malvado Ganondorf, que quiere hacerse con la Trifuerza. ¡Tenemos que conseguirla antes que Él!.

    La princesa me reveló que para acceder al Templo el Tiempo necesitamos las 3 piedras espirituales y la Ocarina del Tiempo.

    En ese momento, se presentó la guardaespaldas Impa, de la tribu Sheikah. Me enseñó a tocar en la ocarina una canción que ha pasado de generación en generación en la familia real, la canción de cuna de Zelda. Y finalmente me acompañó a salir del castillo.

    Impa enseñándole a Link la canción de cuna de Zelda en la ocarina

    Reflexiones

    Disfruté mucho de esta partida, cada vez me encuentro más inmerso en el juego, aunque por ser un juego de otra época, hay algunos aspectos que inevitablemente influyen en mi experiencia, por ejemplo:

    • Se me hace raro no poder saltar en cualquier momento con un botón, sino que el salto es automático al acercarme a un precipicio o un espacio entre plataformas, es literalmente un salto de fe.
    • También me extraña tener un límite tan bajo en las monedas del juego, 99 rupias me parece poco cuando hay objetos que cuestan 70 o más.
    • Los movimientos de los personajes son repetitivos y poco naturales, lo que hace que sea extraño y hasta gracioso interactuar con ellos.

    Y por último, una característica de la consola virtual de Nintendo 64, integrada en la Nintendo Switch 2, es la opción de rebobinar. Esto significa que en cualquier momento puedo retroceder a cualquier punto de la partida. Esto me permitiría reintentar un salto, o una batalla sin sufrir la penalización del juego de volver a empezar la escena. Aunque no estoy haciendo uso de esta funcionalidad, porque prefiero experimentar la dificultad del juego original.

    En la próxima partida

    Ahora tengo que dirigirme a la Montaña de la Muerte, el hogar de los Gorons, donde se encuentra la piedra espiritual de fuego, una de las tres que necesitamos para acceder al templo. A los pies de esa montaña está la aldea Kakariko, donde Impa nació y se crio, y por donde tengo que recabar información antes de continuar cuesta arriba por la montaña.

    Link observando el campo de Hyrule con la Montaña de la Muerte al fondo

    ¿Tú también jugaste esta parte? ¿Te costó? ¿La recuerdas con cariño? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 1: Conociendo a El Gran Árbol Deku

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 1: Conociendo a El Gran Árbol Deku

    Progreso: primeras horas de juego, despertando en el bosque Kokiri y conociendo a El Gran Árbol Deku.

    Tiempo jugado del capítulo: 3 horas.

    Tiempo total de la serie: 3 horas.

    La aventura

    Después de un amargo sueño con un diabólico ser vestido de negro, me despertó Navi, una simpática hada del bosque. Navi me dijo que me presentara ante El Gran Árbol Deku, quien la había enviado en mi búsqueda. Así fue como salí de mi casa y recorrí todo el bosque Kokiri, haciéndome con mi primera espada y mi primer escudo.

    Finalmente, después de hablar con varios vecinos y perderme muchas veces en El Bosque Perdido (Lost Woods), llegué al lugar donde me esperaba El Gran Árbol Deku, quien me propuso un reto para asegurarse de que era válido para la tarea que tenía que encomendarme, así fue como entré en el interior del árbol y me puse manos a la obra.

    Después de resolver varios acertijos al mejor estilo de la franquicia y derrotar unos cuantos monstruos, llegué a la sala de GOHMA, El Parásito Arácnido Blindado, al que finalmente derroté.

    Consejo: desde el inicio del combate, bloquea la mira en GOHMA y saca tu tirachinas, espera el momento justo antes de su ataque, en el que su ojo cambia a color rojo y dispara, tendrás un tiro seguro. A continuación, dale palo como a una piñata y acabarás con él muy rápido.

    Finalmente, una vez superada la prueba, El Gran Árbol Deku me contó el lío que se estaba montando en Hyrule, donde un ser del desierto quería hacer reinar el caos. Allí, salgo por primera vez del pueblo natal de nuestro valiente guerrero para emprender el viaje por el basto campo de Hyrule.

    Deku me contó sobre la historia de tres diosas que crearon el mundo: Din, la Diosa del Poder, Farore, la Diosa del Valor y Nayru, la Diosa de la Sabiduría. Profundizaremos en la historia de este grupo en otra entrada más adelante en la serie.

    En mi camino de salida, me crucé con Saria, una simpática vecina del bosque Kokiri, quien me obsequió una curiosa Ocarina. ¿Me pregunto si tendrá alguna utilidad más adelante?

    Impresiones y emociones

    Al principio me costó cambiar mi esquema mental al de un juego de hace tanto tiempo: controles de movimiento, cámara, botones de acción y mecánicas del juego, todo se siente menos amigable, sin embargo, hice el ejercicio de transportarme completamente a la época y disfrutar del juego con los pies en el pasado, y así mi aventura comenzó de la mejor manera posible.

    Próximamente

    ¿Qué me deparará mi travesía por el basto campo de Hyrule? ¿Conseguiré a la princesa de la que me hablaba el búho que me encontré al salir del bosque? El próximo capítulo estará repleto de emocionantes encuentros y descubrimientos.


    ¿Recuerdas haber jugador esta parte? ¿Te costó superar la prueba de El Gran Árbol Deku? ¡Cuéntame en los comentarios!

  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 0: Descubriendo un tesoro 27 años después

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time – Partida 0: Descubriendo un tesoro 27 años después

    • Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
    • Plataforma: Nintendo 64
    • Inicio de la serie: 10 de julio, 2025

    Sobre el juego

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time es un juego de aventura y acción desarrollado por Nintendo EAD y publicado por Nintendo el 21 de noviembre de 1998 para la consola Nintendo 64. Es la quinta entrega de una franquicia y la primera con gráficos en 3D.

    El protagonista de la historia es un joven héroe llamado Link, con una vestimenta de color verde muy reconocible y está localizada en un reino llamado Hyrule. Link irá descubriendo acontecimientos catastróficos mientras se enfrenta a distintos retos que deberá superar.

    ¿Por qué he elegido este juego?

    Yo era aún muy pequeño cuando este juego fue publicado, tenía 4 años y no estaba en la edad de videojuegos, así que no tuve la oportunidad de jugarlo en su momento.

    Sin embargo, desde ese entonces es un título que ha estado siempre presente en conversaciones con mis amigos y conocidos, quienes hablan muy bien de el, además las críticas y comentarios que encuentro en internet no son la excepción, la mayoría alabando la calidad del juego.

    Recientemente estuve explorando los juegos incluidos en la consola virtual de Nintendo 64 que tiene incorporada la Nintendo Switch 2, y este juego me saltó a la vista, así que decidí que era un buen momento para por fin disfrutarlo, 27 años después de su publicación.

    Mis expectativas

    Soy consciente de que los años pasan y lo que anteriormente considerábamos como lo mejor puede haber perdido su encanto. Pero tengo la sensación de que con este juego eso no ha pasado, creo que estaba adelantado a su época y que en la actualidad sigue siendo vigente como un icono cultural.

    Hay una cosa que me preocupa cuando esté jugando y es el mando, usaré los Joy-Cons de la Nintendo Switch 2, en vez del mando original de la Nintendo 64, así que me costará un poco acostumbrarme a las distribución de los botones, pero nada que después de un par de horas no logre solventar.

    Mi intención es tomármelo con calma, dedicarle todo el tiempo que se merece este maravilloso juego y compartirlo con ustedes para que, si como yo, todavía no han tenido la oportunidad de jugarlo, lo descubran y disfruten conmigo, o si por el contrario, ya lo han jugado, puedan transportarse 27 años hacia el pasado y revivan esos recuerdos tan gratos que nos regalan los videojuegos.

    ¡Vamos allá!

    Si tienes tantas ganas como yo de esta nueva serie, te invito a ver la partida de la semana que viene. Cada semana publicaré una nueva partida, separándolas por capítulos dentro de la historia que juntos vamos a ir descubriendo.